La Paz, 15 may.- El Gobierno y la Central Obrera Boliviana (COB) firmaron el martes a las 00h30 un acuerdo que establece la elaboración de un decreto que suspende la aplicación de las ocho horas de trabajo diario para el sector de salud pública (Decreto Supemo 1126).
El anuncio fue realizado por el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, quien en conferencia de prensa explicó que la nueva norma contemplarĆ” tres aspectos: suspensión del decreto 1126, convocatoria a la Cumbre de Salud y reposición de las normas anuladas a raĆz del decreto cuestionado.
El acuerdo llega luego de 46 dĆas de un paro indefinido declarado por los trabajadores y galenos en contra del decreto 1126 y despuĆ©s de largas horas de diĆ”logo y negociación entre autoridades del Ejecutivo y las dirigencias de los trabajadores.
El secretario ejecutivo de la Confederación de Trabajadores en Salud, José Gonzales, indicó que los trabajadores retornarÔn a sus funciones habituales modo paulatino desde esta jornada.
Agregó que los despidos de los funcionarios quedan sin efecto, mientras que una comisión evaluarĆ” alguna variación en el caso de los descuentos por los dĆas no trabajados.
El anuncio fue realizado por el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, quien en conferencia de prensa explicó que la nueva norma contemplarĆ” tres aspectos: suspensión del decreto 1126, convocatoria a la Cumbre de Salud y reposición de las normas anuladas a raĆz del decreto cuestionado.
El acuerdo llega luego de 46 dĆas de un paro indefinido declarado por los trabajadores y galenos en contra del decreto 1126 y despuĆ©s de largas horas de diĆ”logo y negociación entre autoridades del Ejecutivo y las dirigencias de los trabajadores.
El secretario ejecutivo de la Confederación de Trabajadores en Salud, José Gonzales, indicó que los trabajadores retornarÔn a sus funciones habituales modo paulatino desde esta jornada.
Agregó que los despidos de los funcionarios quedan sin efecto, mientras que una comisión evaluarĆ” alguna variación en el caso de los descuentos por los dĆas no trabajados.
ABI

No hay comentarios:
Publicar un comentario