El rap y hip hop andino en Bolivia

Raperos paceƱos muestran su repertorio en el Ojo de Agua.

Once grupos de rap se presentan esta noche, a las 21.00, en el Centro Cultural Ojo de Agua (calle Illampu 965), donde rapearƔn ritmos con historias de la realidad, en un espectƔculo denominado Rap Anuario.

La productora Urban Kinz, organizadora del show, informó que el costo del ingreso serÔ de 10 bolivianos con derecho a un CD con los temas de las agrupaciones. Las chicas no pagan hasta las 22.00.

El encuentro serĆ” de tres horas, en el que cada grupo interpretarĆ” tres temas.
Un anuario del rap. De acuerdo con DarĆ­o Vega, uno de los representantes de Urban Kinz, el espectĆ”culo es “para dar un pequeƱo incentivo y una gratificación a todos los grupos que confiaron en nosotros a lo largo de todo este aƱo en varios eventos que hemos realizado“.

Los grupos que tomarÔn el escenario esta noche son: RP33, Aresman, Rapasión, The One Recua, La Real Kalle, Cría Kuervos, The High City, YT Bolivia Dance Hall Crew, MC Diablone, Musicarios Adonis Clan y GKR Clan. Según IvÔn Montesinos, también de Urban Kinz, en la velada estarÔ el grupo LNF, raperos que llegaron de Cabo Verde (África).

Sobre las composiciones. “Los grupos tienen lĆ­ricas basadas en la realidad, en los hechos cotidianos que viven los jóvenes, en lo que ven y sienten, son letras que reflejan lo que ellos son”, explica Vega. Montesinos cuenta que “todas las canciones de los grupos tienen contenido social, aconsejan a la gente para que se aleje de las drogas y de la calle. Algunos tambiĆ©n cantan en contra de lo que sucede en La Paz, en contra del Gobierno y de los abusos de la PolicĆ­a”.

Aresman

Es el seudónimo de Carlos Marcial Encalada, un solista rapero que interpreta temas sociales, revolucionarios y referentes a la cultura del hip hop. En su repertorio de esta noche incluye Somos de barrio, Carmen y Solos tú y yo.

La Prensa

No hay comentarios: