Europa y Estados Unidos dejaron de ser los paĆses apetecidos por los bolivianos para salir en busca de mejores condiciones laborales, producto de la crisis económica que afecta a esos continentes confirmó a Fides en Santa Cruz el director Regional de Migración, Henry Baldelomar.
“AƱos atrĆ”s EspaƱa era el paĆs favorito para los Bolivianos que buscaban fuentes laborales en el extranjero, por la crisis que vive Europa ha provocado que compatriotas, no solo nacionales sino de otros paĆses latinoamericanos y hasta de la propia Europa retornen a nuestros paĆses y busquen alternativas como Brasil, PerĆŗ y Chile, los mĆ”s apetecidos en el Ćŗltimo aƱo” dijo Baldelomar.
“En los Ćŗltimos 5 aƱos, Brasil tuvo un crecimiento en su economĆa, en su PIB de un promedio de 7 y 8% anual y tienen en puerta dos eventos que exigen desarrollo, crecimiento, ademĆ”s de inversión publica como el Mundial de Futbol y la olimpiadas” lo que hace que ese paĆs requiera mano de obra calificada.
En cuanto a las actividades que realizan los bolivianos en el exterior, Baldelomar lo clasificó en tres aĆ©reas especĆficas: “Se dedican a actividades de cultivo en los campos es decir en el sector agrĆcola, servicio de comidas y la construcción”.
Pero no sólo retornan bolivianos del viejo continente, agrega el titular de migración, tambiĆ©n extranjeros que ven en nuestro paĆs un lugar para emprender actividades económicas en el comercio o alimentos.
“Un pequeƱo indicador que advertimos es el arribo de EspaƱoles que buscan asentarse en nuestro paĆs, para dedicarse a actividades comerciales y de alimentos”.
“AƱos atrĆ”s EspaƱa era el paĆs favorito para los Bolivianos que buscaban fuentes laborales en el extranjero, por la crisis que vive Europa ha provocado que compatriotas, no solo nacionales sino de otros paĆses latinoamericanos y hasta de la propia Europa retornen a nuestros paĆses y busquen alternativas como Brasil, PerĆŗ y Chile, los mĆ”s apetecidos en el Ćŗltimo aƱo” dijo Baldelomar.
“En los Ćŗltimos 5 aƱos, Brasil tuvo un crecimiento en su economĆa, en su PIB de un promedio de 7 y 8% anual y tienen en puerta dos eventos que exigen desarrollo, crecimiento, ademĆ”s de inversión publica como el Mundial de Futbol y la olimpiadas” lo que hace que ese paĆs requiera mano de obra calificada.
En cuanto a las actividades que realizan los bolivianos en el exterior, Baldelomar lo clasificó en tres aĆ©reas especĆficas: “Se dedican a actividades de cultivo en los campos es decir en el sector agrĆcola, servicio de comidas y la construcción”.
Pero no sólo retornan bolivianos del viejo continente, agrega el titular de migración, tambiĆ©n extranjeros que ven en nuestro paĆs un lugar para emprender actividades económicas en el comercio o alimentos.
“Un pequeƱo indicador que advertimos es el arribo de EspaƱoles que buscan asentarse en nuestro paĆs, para dedicarse a actividades comerciales y de alimentos”.
Radio Fides

No hay comentarios:
Publicar un comentario