Aerosur intenta estafar al Estado boliviano

La Paz, 22 may.- El director ejecutivo de la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), Clifford Paravicini, dijo el martes que la aerolínea Aerosur, sumida en millonarias deudas, sufre las consecuencias de un intento fallido de estafar al Estado boliviano.

Dijo que esa empresa privada recurrió a "chicaneo de ocho años de juicios" para evadir el pago de impuestos al fisco.

"Lo que hizo Aerosur fue chicanear, utilizar jueces y abogados. En vez de que el pago de ese impuesto legal haya sido por ejemplo 98 millones de bolivianos, con todos los juicios procesos y contra procesos, mÔs penalizaciones, llega a los 400 y pico millones de bolivianos. Esa es la consecuencia de tratar de estafar al Estado", argumentó.

Paravicini afirmó que Aerosur fue una empresa "exitosa" y recibía una abundante recaudación, pero debido a una mala administración "no hay un solo centavo para los bolivianos".

"Ese dinero no estÔ en Bolivia, no lo han traído, no han pagado sueldos, no han pagado impuestos, no han reinvertido, no han pagado obligaciones" complementó.

El responsable de la ATT añadió que Aerosur también ofertaba pasajes mÔs baratos con relación al resto de las aerolíneas internacionales que operan en el país, para no pagar sus obligaciones tributarias y laborales.

En ese contexto, ratificó que si Aerosur no reinicia sus vuelos en un plazo mÔximo de tres meses perderÔ su licencia de funcionamiento.

"OjalÔ exista una inversión 'x' y que no sea demasiado tarde y que no pueda levantar vuelo", remarcó.

ABI

No hay comentarios: