Historia de la FEJUVE de El Alto

La Federación de Juntas Vecinales (FEJUVE) de la Ciudad de El Alto es una de las organizaciones con mayor representatividad dentro del Departamento de La Paz. En los Ćŗltimos aƱos gracias a sus luchas reivindicatorias, fortalece y amplifica su imagen corporativa dentro del Ć”mbito nacional e internacional. La esencia que lo convierte en paradigma social, radica en su “poder de convocatoria”, resultado de un largo proceso sincrĆ©tico cuya base sustancial es la defensa de los vecinos en pro de la mejora de sus condiciones de vida.

Oficialmente como federación fue fundado el 8 de diciembre de 1966, pero su existencia a travĆ©s de la Subfederación y Consejo Central de Vecinos se consolida el 3 de julio de 1957 , lo cual no le resta legitimidad ni legalidad, concepciones altamente asimilados por las Juntas Vecinales; subsistemas concurrentes de vecinos y vecinas que por su ubicación estratĆ©gica, cuyo domicilio legar esta en la Avenida 6 de marzo dentro del radio urbano asimilado como La Ceja, ha permitido ser el “cuartel de operaciones” de muchas movilizaciones que han tenido importancia en el desarrollo histórico de la ciudad de El Alto.

La Fejuve de El Alto tuvo su mayor participación en los hechos de octubre de 2003 en la llamada "Guerra del gas" donde el valeroso pueblo alteƱo a la cabeza de su junta de vecinos le dijo a Gonzalo Sanchez de Lozada "¡No a la venta del gas!".

La Federación de Juntas Vecinales de El Alto (FEJUVE) se constituye en la primera organización representativa, junto con la COR, Federación de Gremiales, FEDEPAF, FUTECRA, COCEDAL, Comité de Vigilancia, UPEA, Federación de Mercados, etc, respaldado por un pueblo movilizado y siendo dueña de su propia historia y decisiones.

En la actualidad la FEJUVE de El Alto estÔ a la cabeza de una valerosa mujer alteña, Fanny Nina, conduce esta ente matriz. Por primera vez en toda la historia de El Alto una mujer en su condición de presidenta la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) logró romper el aparato del partido oficialista (MAS Movimiento al Socialismo) que intenta controlar las direcciones de las organizaciones mÔs importantes de la urbe alteña.

Fanny Nina, ejecutiva de la FEJUVE de El Alto fue elegida el 28 de junio del 2010 en el XVI Congreso Ordinario que se desarrollo en el auditorio de la Radio San Gabriel, donde se congregaron mƔs de 2 mil delegados que representaron a mƔs de 600 juntas vecinales que tiene la ciudad de El Alto.

No hay comentarios: