Presentan preguntas de la boleta censal 2024

13 oct.- El contenido del cuestionario para el Censo de Población y Vivienda, fijado para el 23 de marzo de 2024 fue presentado este jueves por el Instituto Nacional de EstadĆ­stica (INE) instancia que ratificó que no habrĆ” remuneración para los 650.000 censistas voluntarios. 

La coordinadora general del Censo, Martha Oviedo, afirmó que el listado de interrogantes recogerĆ” datos estadĆ­sticos de la población con precisión, la cual servirĆ” para que el Gobierno nacional y los subgobiernos elaboren polĆ­ticas pĆŗblicas en favor de la población. 

La boleta se encuentra dividida en siete capĆ­tulos: A) Ubicación de la vivienda, B) Tipo de la vivienda, C) CaracterĆ­sticas de la Vivienda con personas presentes, D) Emigración Internacional, E) Mortalidad, F) Listado de Personas y G) Principales caracterĆ­sticas de cada persona. 

Entre las preguntas se ratifica la identificación del pueblo o nación indĆ­gena originario y los decesos a consecuencia del COVID-19. 

A comparación con el Censo de 2012, el que se utilizarĆ” el próximo aƱo tendrĆ” 10 preguntas adicionales, las cuales apuntan a ordenar el registro de caracterĆ­sticas de cada persona, estimar la cobertura del seguro de salud y conocer sobre la ocupación de cada persona. 

Sobre la sugerencia que hizo el rector de la Universidad Mayor de San AndrĆ©s (UMSA), Ɠscar Heredia, de que los cerca de 650.000 censistas voluntarios deberĆ­an ser remunerados, Oviedo recordó que nunca se canceló algĆŗn monto económico ya que es un “servicio al paĆ­s”. 

/Prensa


 

No hay comentarios: