Evo jura a su tercer mandato

El presidente de Bolivia, Evo Morales, asumió este jueves un tercer mandato hasta 2020 con un importante apoyo popular y el compromiso de reducir la pobreza, impulsar reformas a la justicia e intensificar la industrialización del país.

En un mensaje inequívoco de su ideología, el gobernante boliviano (2006-2010 y 2010-2015) juró con el puño izquierdo en alto "por el pueblo boliviano y por la igualdad de todos los seres humanos" desempeñar el cargo para el cual fue reelecto en octubre con un 61% de los sufragios.

A la ceremonia de investidura asistieron los presidentes Dilma Rousseff (Brasil), NicolƔs Maduro (Venezuela), Rafael Correa (Ecuador), Horacio Cartes (Paraguay), Luis Guillermo Solƭs (Costa Rica) y Anthony Carmona (Trinidad y Tobago), ademƔs de delegaciones de 40 naciones.

En su discurso de evaluación-apertura ante la Asamblea Legislativa, Morales resumió en una frase sus dos anteriores períodos: "en corto tiempo abandonamos el Estado colonial, mendigo, limosnero y ahora tenemos un Estado digno, que sólo se puede conseguir con la unidad".

Bolivia, una de las naciones mÔs pobres de Latinoamérica, posee uno de los mayores índices de crecimiento de la región, con 30.000 millones en 2014, y una proyección de desarrollo del 5,9% para este año, ademÔs de unas reservas netas de 15.000 millones de dólares, según datos oficiales.

Poder indĆ­gena y popular

Morales recibió de manos del presidente de la Asamblea, Álvaro García, a su vez vicepresidente de Bolivia, las insignias patrias: un medallón y la banda presidencial, que lleva desde 2010 junto al escudo nacional una bandera "whipala", símbolo de la fuerte presencia de los indígenas y campesinos en el poder.

No hay comentarios: